jueves, 19 de noviembre de 2009
YAKUZA MOON - Memoirs of a Gangster's Daughter by Shoko Tendo
jueves, 5 de noviembre de 2009
Living Picture Books: Retratos de una pasión 1878 - 1952
Remembered and Photographed by Herbert Hoffman
Nacido en Pomerania en 1919, Hoffmann es hoy una leyenda viviente. En 1949, cuando regresó despues de cuatro años como un prisionero de Rusia-de-campo de guerra, Herbert Hoffmann dispuesto a encontrar a las personas tatuadas que había conocido y que habían sido un magnífico ejemplo para él en el verdadero sentido de la palabra fue - a la "captura" ellos. En más de tres décadas de aficion con su Rolleiflex toma retratos fotograficos de casi 400 personas tatuadas, nacidos entre 1878 y 1952. Este bello libro recoge amorosamente los retratos de la gente tatuada y sus historias personales.
En Inglés y Alemán. Publicado en el 2000 por Pulp Memoria, con una tapa dura y 280 páginas. (Fuera de impresión)
Aunque la historia del tatuaje es bastante larga el boom se dió por la década de los ‘50 y los ‘60, epoca en la cual muchos jóvenes tatuaron su cuerpo y hoy en día con orgullo, arrugas y canas portan aquellas marcas indelebles aun simbolo de su juventud.
La vejes es algo a lo que todos estamos destinados y esas marcas indelebles que llevamos en la piel por elección nos acompañarán hasta el momento final. Y si bien es lógico que surjan preguntas y el miedo al cómo lucirá los tatuajes teniendo arrugas o el qué diran los nietos cuando vean dibujos de calaveras, corazones o iniciales en la piel, esto no debe amedrentar ese deseo a llevar un tatuaje.
Porque cada vez es más común encontrar personas ancianas con tatuajes siendo muchos los que por el contrario de arrepentirse sienten orgullo de lucir su cuerpo que les recordará esos viejos momentos que vivieron el su juventud.
Aqui unas foto:
miércoles, 28 de octubre de 2009
The Tattooist La Pelicula
Esta semana vi una pelicula muy buena que abarca el mundo del tatuaje de una forma bastante misteriosa y mistica. Aqui les dejo los detalles.
El tatuador (The Tattooist en versión original),es una película que atrapará a todos aquellos que lleven tatuajes o que dediquen su vida a tatuar.
Esta película fue dirigida por Peter Burger, cuenta con las actuaciones de Jason Behr, Mia Blake, Michael Hurst, Timothy Balme, Andy Wong. El protagonista es un artista del tatuaje, un americano el cual se dedica a viajar por el mundo explorando en los temas étnicos de sus diseños. Hasta que en uno de sus viajes se ve sumamente atraído por los tatuajes tradicionales; en Samoa, Singapur, llegando a arriesgará su vida en un místico viaje por la isla.
Esta pelicula cuenta con una gran dosis de suspenso y terror, este es un flim que te sumergirá en el mundo de los tatuajes.
Aquí dejo el trailer y puedes ver mas haciendo click aquí.
martes, 4 de agosto de 2009
¿Quién dijo que los tatuajes son una moda moderna?
Aqui les dejo un articulo sobre el descubrimiento de una momia tatuada en Perú " La Señora De Cao"
Los restos pertenecen a una adulta de 25 años, que perteneció a las clases privilegiadas y posiblemente murió durante el parto, según las evidencias arqueológicas.
El cadáver de La Señora de Cao -nombre que recibió- se encontró en un lugar llamado el Brujo, en la costa norte peruana y cercana a Trujillo.
La momia data del año 450 de nuestra era. La cultura moche tuvo su época de esplendor entre los siglos I y VIII de nuestra era, de acuerdo con los expertos.
Según el antropólogo John Verano, de la Universidad de Tulane, las joyas de oro y otros objetos preciosos indican que se trataba de una mujer muy importante, tal vez una gobernante o personalidad religiosa.
Pero resultó sorprendente para los expertos,ç la existencia de armas de guerra, que no solían acompañar en la tumba a las mujeres de esa cultura, explicó el científico.
Los brazos de la mujer estaban tatuados con imágenes de serpientes y arañas.
En el interior del sepulcro había joyas de oro, tocas, agujas de coser de oro, otros utensilios para la costura y algodón crudo. También rodeaban el cuerpo lanzas, mazas y otras armas para la lucha, divulgó National Geographic.
Los arqueólogos creen que esas armas pudieron ser presentes fúnebres de hombres o quizás de trataba de una mujer guerrera, aunque nunca se identificó a una en las miles de tumbas descubiertas de la cultura moche.
Fuente: Prensa Latina. 17 de mayo de 2006
Enlace: http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID=%
7B9634C797-D342-4503-A997-1E4B14B86586%7D&language=ES
lunes, 27 de julio de 2009
Tatuajes: una mirada psicoanalítica
Buscando libros me encontré con este libro cuyo titulo llamo mi atencion "Tatuajes: una mirada psicoanalítica", su autor es la psicologa Reisfeld, Silvia publicado por editorial Paidós (ISB 950-12-0505-3").
aquí la reseña del libro:
Concebido como un arte en piel, que en muchos casos alcanza un elevado grado de refinamiento estético, la práctica actual del tatuaje nos revela un universo rico y complejo de significaciones, que atañe no sólo a la historia individual sino también a ciertas variables propias de la posmodernidad. Tal el propósito de este libro: un amplio y exhaustivo recorrido acerca del tatuaje y sus distintos aspectos, donde confluyen tanto la mirada del psicoanálisis como otros aportes interdisciplinarios. La construcción de un cuerpo decorado, las diversas connotaciones del uso de la piel, el mirar y ser mirado, la marca personal, como operación de inclusión y pertenencia y como recurso para tramitar conflictos psíquicos, el erotismo y la experiencia del dolor, son algunos de los puntos abordados a la luz de las temáticas de la identidad y los duelos. Asimismo, la consideración del primer tatuaje y su función en la adolescencia, la incursión adulta en esta práctica, así como el fenómeno de los tatuajes múltiples, abren una reflexión acerca de nuevas formas de subjetivación y transgresión. Basándose en una extensa investigación de campo, que incluye entrevistas a profesionales dedicados a esta práctica y a jóvenes tatuados de ambos sexos. el libro se apoya en un corpus teórico que, lejos de encapsular la temática con formulaciones a priori, otorga fundamento a las rigurosas hipótesis que Silvia Reisfeld despliega a lo largo de la obra.
viernes, 22 de mayo de 2009
Entrevista a La mujer de mayor edad mas tatuada del mundo
Aqui les dejo una entrevista realizada a Isobel por Elcomerciodigital con motivo de su visita al encuentro internacional de Gijón, España, junto con un video.
-Lleva más de veinte años tatuando su cuerpo. ¿Cómo y cuándo tomó la decisión de hacerse el primero?
-Fui a una convención de tatuajes en Londres y pensé que me gustaría hacerme un tatuaje. Días después, fui de nuevo a otra en otra ciudad, y decidí tatuarme un pájaro en el hombro y una flor en la pierna para decorar un poco la piel. Aunque en realidad, nunca pretendí tatuarme todo el cuerpo.
-¿Por qué motivo empezó a tatuarse?
-Es como una droga, una adicción. Todo es empezar, porque una vez que lo haces siempre quieres más y es difícil parar. Otra razón fue que el tío (el tatuador) me dijo que como ya tenía lo que podía hacer era unirlos. Y luego ya vino todo lo demás: por arriba, por abajo...
-La cara es casi la única parte de su cuerpo que no tiene tatuada. ¿Acabará con eso algún día?
-No, ya tengo los ojos contorneados. No es algo que me plantee, creo que nunca me tatuaré toda la cara.
-Pero, ¿nunca se lo ha planteado?
-Lo único que me haría sería el cuello, aunque no me lo planteo ahora mismo.
-Veo que también es una amante de los piercings. ¿Cuantos tiene?
-En total, 47, por cada parte de mi cuerpo.
-¿Qué es un piercing para usted? ¿Significa lo mismo que un tatuaje?
-Es parecido. Hombre, a la hora de ponerte un tatuaje tienes que sentarte ahí y aguantar tarde lo que tarde.
-¿Crees que es un arte?
-El tatuador tiene que tener la habilidad de dibujar y diseñar bien, sino Y también, para que te puedas hacer una idea de lo que te vas a hacer. Pienso que antes que tatuador uno tiene que ser dibujante, y los que dibujan, para mí, son artistas.
-Lleva 22 años 'dibujando' su cuerpo. ¿Son mejores los tatuajes ahora que antes?
-Creo que los colores son mejores, pero hay unos artistas realmente brillantes en la actualidad, muy buenos.
«Es mi cuerpo»
-Y la apariencia. ¿Le preocupa lo que la gente piense de usted o no le importa?
-No me importa Es mi cuerpo y puedo hacer lo que quiera con él. Si no les gusta, nadie les obliga a mirar, ¿no?
-¿Cree que la imagen social de los tatuajes es mejor ahora que hace veinte años?
-Sí, el tatuaje se ha convertido en un fenómeno en todo el mundo. Muchos de los míos nos asombramos, porque los trabajos que se hacen ahora son espectaculares y antes eran algo inimaginable en los colores, los diseños.... en todo.
-Es la primera vez que se celebra una convención internacional de tatuajes en Asturias. ¿También es su primer vez en el Principado?
-Sí, es la primera vez que vengo al norte de España. Ya había estado antes en el sur ,pero esta es la primera convención a la que vengo. Me lo propusieron y acepté, aunque el tiempo
miércoles, 13 de mayo de 2009
Comics, Animes y Mangas Arte Contemporaneo
El anime, el manga y los comics asi como sus deribados al igual que el tatuaje ha llegado a ocupar un lugar, digno e importante en el arte contemporáneo.
Al punto de que no sólo aparecen tatuajes en la piel de las personas sino que son inspiración para otros tipos de arte o representan una estética del mundo actual, metiéndose en obras representativas de este, realistas y de fantasía.
El anime tiene una estética particular que ha hecho adeptos en todo el mundo y también sirve de inspiración para tatuajes, a tal punto que se ha desarrollado como un tema más en el mundo de los tatuajes.
Existen muchos accesorios afines a los tatuajes, como joyería tribal, bijouterie que se combina con piercing y tatuajes, camisetas, botas, etc.
Ahora también podemos decorar nuestra casa con una estética similar, que es la que más nos atrae, con posters, esculturas, relojes, lámparas, etc. del estilo de nuestros tatuajes o aficiones, ya que hay para todos los gustos y fanatismos.
Para los amantes de anime hay variados tatuajes de animes, y a continuacionmostrare algunos.
Del anime y el comic al tatuaje.
miércoles, 6 de mayo de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
Reglamentacion para la donacion de sangre con tatuajes en Peru
Personas con piercing o tatuajes sólo podrán donar sangre después de 6 meses de haberse realizado el tatuaje o piercing, por estár expuestos a contagio de hepatitis C, VIH, u otras infecciones según Minsa.
Los jóvenes que recientemente se han realizado un tatuaje o puesto un piercing, no son aptos para donar sangre ante una emergencia médica, informó el doctor Norberto Quezada, coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas) del Ministerio de Salud.
El funcionario señaló que estas personas podrán donar sangre solo después de seis meses de haberse realizado el tatuaje o piercing, pues han sido expuestos a contagiarse de enfermedades como hepatitis C, VIH y otras infecciones relacionadas. Sin embargo, Quezada precisó que la última decisión la tendrá el personal que analice a la persona.
http://www.rpp.com.pe/2009-03-04-personas-con-piercing-o-tatuajes-no-podrian-donar-sangre--segun-minsa-noticia_168045.html
viernes, 13 de marzo de 2009
FREAK BUTTERFLY / PERCIBI2 2009
una entrevista a FREAK BUTTERFLY para el programa PERCIBI2 por conducido Sebastian Llimos
sábado, 14 de febrero de 2009
CLAN OF XYMOX EN LIMA
GENERAL 100 S/.
VIP 120 S/.
FREAK BUTTERFLY
* LOCAL: Av.Primavera C.C.Chacarilla Tda 249 -2 Nivel -Surco/junto estacionamiento de Wong
*E-mail: freakbutterfly@hotmail.es
miércoles, 21 de enero de 2009
Quienes no deben tatuarse
Ahora que Hay personas que no se pueden tatuar por tener ciertos problemas médicos. Entre ellos están:
Los hemofílicos: para quienes dependiendo del grado (porque ha que considerar que hay varios niveles de gravedad en este padecimiento) por su difícil coagulacion, incluso la herida mas pequeña puede ser peligrosa motivo por el cual es preferible evitar riesgos.
Los epilépticos: ya que existe el riesgo de que se desencadene una crisis.
Las personas con marca paso: debido a que las bobinas que permiten el funcionamiento de la maquina de tatuaje, crean un campo magnético, que podría interferir con el funcionamiento del marca pasos
Los diabéticos: para quienes tatuarse no es un tema menor ya que dependiendo del tipo de diabetes y el control de esta existe la posibilidad de tatuarse considerando los riesgos ya que la cicatrización puede tardar un poco más y hay ciertas zonas del cuerpo que no se deben tatuar como las partes en las que hay poca circulación de la sangre: un diabético no debería hacerse tatuajes en los tobillos o muñecas. Tampoco es recomendable tatuarse en las nalgas, en la parte baja de las piernas ni cerca a los ganglios. Las áreas donde se reciben las inyecciones (muslos, abdomen y brazos) deberían evitarse al momento de tatuarnos.
ahora que hay quienes se tatúan información sobre su enfermedad por si les llega a ocurrir alguna emergencia (como quedar inconscientes y necesitar una inyección de insulina) y necesitan ayuda.
Si tienes uno de estos padecimientos y quieres realizarte un tatuaje consulta con tu medico las posibilidades, los cuidados y los tratamientos.